Sulle Strade
Jaral de Berrio
San Felipe, Guanajuato, México
Nunca
sabes dónde encontrarás un tesoro, bien puede estar girando a la derecha, y
bueno, eso fue exactamente lo que nos pasó a mí y a mi familia durante nuestro
viaje por carretera a Guanajuato el año pasado. Justo cuando regresabámos a
Nuevo León hicimos una desviación a este pequeño pueblo que se encuentra en San
Felipe, Guanajuato.
Al principio ves las casas y piensas que es un pueblo normal, pero te adentrás
en él y descubres la iglesia antigua cuyas puertas te llevan a pasadisos
oscuros y un tanto secretos donde se respira el misterio y las ganas de
transportate al pasado para conocer cómo era el día a día cuando esta iglesia
tenía vida.


Hablemos un poco de historia...
Esta zona de San Felipe, Guanajuato en in inicio fueron habitadas por indios
guachichiles, pero con le llegada de los colonizadores pasó a ser un terreno
dedicado al pastoreo. En 1688, esta zona, ya conocida como Valle de Jaral pasó
a ser propiedad de Dámaso de Saldívar, y luego de Andrés de Berrio en 1964 tras
casarse con Josefa Teresa de Saldívar.

Luego de la lucha por la independencia de México, Jaral de Berrio pasó a ser
propuedad de los Moncada.
Con el tiempo, la hacienda siguió creciendo en riquezas, fama e importancia, y
sus productivos magueyales surtían a las fábricas de mezcal de la Soledad, a la
de Melchor, a la De Zavala y a la de Rancho de San francisco, donde con
tecnología rudimentaria pero propia de la época, las pencas se convertían en el
apreciado licor.

Dada la importancia económica de la hacienda, la vía del tren pasó a medio
kilómetro. Sin embargo, esta línea fue después recortada para economizar
distancias entre México y Nuevo Laredo.
Años después, durante la guerra de independencia, Francisco Javier Mina la tomó
por asalto y saqueó el tesoro enterrado en el cuarto contiguo a la cocina. El
botín constaba de 140 000 talegas de oro, barras de plata, efectivo de la
tienda de raya, reses, cerdos, carneros, caballos, gallinas, cecina y cereales.
Muchos años después un hombre llamado Laureano Miranda empezó a promover la
elevación del poblado del Jaral a la categoría de pueblo, el cual irónicamente,
debería de llamarse, Mina. Pero la petición no fructificó, seguramente por las
influencias y poderío de los dueños de la hacienda, y se cuenta que el mismo
marqués ordenó la expulsión y quema de viviendas de todos aquellos que
promovieron aquel cambio de nombre.
Ya en este siglo, mientras la bonanza continuaba, don Francisco Cayo de Moncada
mandó levantar lo más atractivo de la hacienda: el palacete o casa señorial de
estilo neoclásico con sus columnas corintias, sus cariátides, sus águilas
ornamentales, su escudo nobiliario, sus torreones y la balaustrada en la parte
superior.
Pero con la Revolución se inició la decadencia del lugar debido a los incendios
y a los primeros abandonos. Después, durante la rebelión cedillista de 1938, la
casa grande fue bombardeada desde el aire, sin causar baja alguna; y finalmente
de 1940 a 1950, la hacienda se fue desmoronando y acabó por arruinarse, siendo
doña Margarita Raigosa y Moncada la última propietaria.
Datos curiosos
- La
principal actividad de la hacienda era la producción de mezcal.
- Jaral de Berrio fue locación para películas como "Pancho Villa" (con Antonio Banderas), "Hidalgo: La Historia Jamás Contada" (Demian Bichir), y "Érase una vez en México" (con Johnny Deep y Salma Hayek)
- Según palabras de Néstor Oracio Palomino Claudio, quien vive a 26 km de la zona, en Jaral de Berrios hay túneles, pasillos subterráneos cuya existencia sólo conocen quienes son oriundos de la zona.
- Viniendo de San Luis Potosí tomen la carretera central a Querétaro, y pocos kilómetros adelante doblen a su derecha rumbo a Villa de Reyes, para llegar a Jaral del Berrio que está de aquí a sólo 20 kilómetros.
- Si vienen de Guanajuato tomen la carretera a Dolores Hidalgo y después a San Felipe, de donde la hacienda se encuentra a 25 kilómetros.
Los servicios de hotel, teléfono, gasolina, mecánicos, etc. los encuentras en San Felipe o en Villa de Reyes.
Alejandra
Comentarios
Publicar un comentario